Entradas

Ventajas y Desventajas Del software educativo

                                           SOFTWARE EDUCATIVO  Software educativo , es una  herramienta pedagógica o de enseñanza  que, por sus características, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte) y el aprendizaje autónomo y que, además, permite la adquisición de  conocimientos  y el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Según esta definición, se excluyen del software educativo todos los programas de uso general en el mundo empresarial que también se utilizan en los centros educativos con funciones didácticas o instrumentales como por ejemplo: procesadores de textos, gestores de bases de datos, hojas de cálculo, editores gráficos. Importancia de utilizar un Software Educativo Este tipo de software ofrece mucha más actividades a realizar en el diario vivir de los estudiantes (trabajos...

Ventajas, desventajas y características de un software educativo

Imagen
Ventajas y desventajas de un software educativo Ventajas * Se propician varios tipos de aprendizaje, que pueden ser grupales o individuales. - Favorece la construcción de conocimientos y la reflexión por parte del lector. - Permite el acceso al conocimiento y la participación en las actividades. - Incluye elementos para captar la atención de los alumnos.- Permite la participación en interacción y el desarrollo de nuevos aspectos a través de nuevos elementos, gracias al uso de la herramienta wiki. Desventajas * - No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos. - Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes. - Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos también puede funcionar como distractores. - La herramienta wiki permite que personas inescrupulosas cambien la información valiosa por información inapro...

LAS ADICCIONES

Imagen
Las adicciones de los jóvenes ¿Que es una adicción? Es una  enfermedad  crónica y recurrente del  cerebro  que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas. Esto implica una incapacidad de controlar la conducta, dificultad para la abstinencia permanente, deseo imperioso de consumo, disminución del reconocimiento de los problemas significativos causados por la propia conducta y en las relaciones interpersonales así como una respuesta emocional disfuncional. El resultado es una disminución en la  calidad de vida  del afectado (generando problemas en su trabajo, en sus actividades académicas, en sus relaciones sociales y/o en sus relaciones familiares o de pareja). La neurociencia actualmente considera que la adicción a sustancias y a comportamientos comparten las mismas bases neurológicas. Además del consumo de sustancias psi coactivas existen adicciones a pro...